PRO ONG
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Directorio
  • Nosotros
    • Consultoría para Organizaciones
    • Contacto
  • Categorías ONG
    • Servicios Sociales
    • Educación
    • Desarrollo
    • Salud
    • Religión
    • Cultura
    • Medio Ambiente
    • Ley, abogacía y políticas
    • Gremio Profesionales
  • Ciudades
    • Asunción
    • Fernando de la Mora
    • Lambaré
    • Filadelfia
Sé parte
  • TEMAS:
  • Recaudación de Fondos
  • Junta Directiva
  • Administración
  • Sector
PRO ONG
  • TEMAS:
  • Recaudación de Fondos
  • Junta Directiva
  • Administración
  • Sector
PRO ONG
Sin resultado
Ver todos los resultados

7 Motivos porque necesitan un plan de recaudación de fondos a largo plazo

Delbert Warkentin por Delbert Warkentin
junio 16, 2022
en Recaudación de Fondos
Tiempo de lectura:6 mins read
Enviar

Un plan de recaudación de fondos describe los objetivos de la organización y proporciona una hoja de ruta que explica cómo pagar esos objetivos; qué programas y actividades se llevarán a cabo; y cómo mantener el rumbo cuando ocurren distracciones o contratiempos. Este último aspecto fue especialmente importante en 2021.

Si su organización está trabajando para diversificar sus ingresos, un plan escrito identifica en qué nuevos esfuerzos de recaudación de fondos invertirá y estima la cantidad de tiempo antes de que esas inversiones muestren un retorno.

Heather Yandow de Third Space Studio realizó años de investigación que muestran que las organizaciones sin fines de lucro con un plan formal recaudan más dinero que las que no lo tienen y que los planes plurianuales son vitales para el crecimiento sostenido.

ArtículosSimilares

#UnDíaParaDar Paraguay lanza oficialmente su 2da edición para el 2021

Reglamento para comisiones vecinales

Si nunca ha creado un plan de recaudación de fondos, la elaboración de un plan anual es un buen lugar para comenzar. Sin embargo, un plan de un año por sí solo limita una organización sin fines de lucro al crecimiento incremental porque todos los esfuerzos se centran en producir un rendimiento dentro de un solo año fiscal.

Idealmente, las organizaciones deberían trazar un plan de varios años que incluya inversiones en la expansión de las actividades de recaudación de fondos. Esto podría significar contratar más recaudadores de fondos, contratar a un consultor o invertir en herramientas digitales que ayudan en esta area.

Las decisiones sobre este tipo de inversiones deben estar impulsadas por su potencial para dar frutos y el tiempo necesario para producir un rendimiento. Un plan de tres a cinco años brinda esta perspectiva y sirve como hoja de ruta para realizar un seguimiento de esas inversiones y sus rendimientos a lo largo del tiempo.

7 beneficios que van más allá del aumento de los ingresos

Los beneficios de un sólido plan de recaudación de fondos de varios años van más allá del aumento de los ingresos. Puede aumentar la eficiencia, motivar al personal, respaldar el crecimiento y hacer que su organización sin fines de lucro sea una inversión más atractiva. Un plan sólido de varios años puede:

1. Ayudar a aclarar los objetivos de la organización.

Un plan de recaudación de fondos no se crea en el vacío. Debe alinearse con las metas y estrategias de la organización (por ejemplo de una planificación estratégica). Estos objetivos pueden estar vinculados a programas, como la expansión a nuevas áreas de servicio, o vinculados a necesidades organizacionales, como actualizaciones tecnológicas. La incorporación de metas en un plan realista requerirá que las metas sean claras, medibles, financieramente factibles en relación con los recursos conocidos y atractivas para los donantes.

2. Sentar las bases para futuras inversiones y crecimiento.

Muchas inversiones solo deberían ocurrir después de que se cumplan ciertos requisitos. Por ejemplo, la contratación de un oficial de donaciones puede desencadenarse al calificar a un cierto número de posibles donantes importantes. Un plan sólido establece estos requisitos y, cuando se cumplen, una organización sabe que es el momento adecuado para invertir en un área en particular.

3. Aumentar la aceptación entre los líderes.

La recaudación de fondos no es un arte oscuro, pero incluso los miembros más experimentados de la junta y los expertos en programas pueden encontrarlo misterioso. Un plan proporciona claridad al compartir:

  • Análisis que justifica las metas de crecimiento del ingreso
  • Inversiones a corto y largo plazo que se necesitan para expandir las actividades de recaudación de fondos y un cronograma esperado para ver un retorno de esas inversions
  • Puntos de referencia e hitos para evaluar el progreso hacia las metas

Educar a los que toman las decisiones ayudará a mantener su compromiso y entusiasmo durante la vida del plan. Un plan formal también ayuda a mantener el impulso a través de cambios en el liderazgo ejecutivo, la junta y el personal.

4. Muestre a todos dónde encajan e incluso resalte la necesidad de refuerzos.

La recaudación de fondos es un deporte de equipo, y un buen plan de recaudación de fondos informa a todos en una organización dónde deben estar en el campo. Además, un sólido plan plurianual ilumina las fortalezas y debilidades del personal actual y los miembros de la junta y guía las decisiones relacionadas con las necesidades de personal y el reclutamiento de la junta.

5. Ayude a los tomadores de decisiones a sopesar las oportunidades y los desafíos.

Un plan que proyecte con precisión los rendimientos anticipados de las inversiones puede ayudar a las personas a mantener el rumbo y evitar buscar un “nuevo objeto brillante” en detrimento de los objetivos a largo plazo. Asimismo, cuando se enfrenta a un desafío inesperado, el plan puede ayudar a informar las decisiones sobre los efectos de la asignación de recursos a corto plazo.

6. Proporcionar un modelo para la rendición de cuentas.

Un plan inteligente identifica puntos de referencia para realizar un seguimiento además de la cantidad de dinero recaudado. Muchos factores influyen en los resultados de la recaudación de fondos, por lo que medir las mejoras en las tasas de clics para la recaudación de fondos digital, o la calificación del 100 % de los principales donantes potenciales, puede ayudar a los miembros impacientes de la junta a ver el progreso y seguir brindando apoyo.

7. Satisfaga una demanda de donantes de alto poder adquisitivo.

Más que nunca antes, aquellos que pueden hacer donaciones transformadores quieren dos cosas: una visión de cambio excepcional que los entusiasme y creer en la sostenibilidad de una organización.

Desde las fundaciones, la demanda de un plan de recaudación de fondos probablemente será explícita. Lo mismo es cierto para las personas de alto poder adquisitivo, especialmente si provienen del mundo de los negocios.

Por todas estas razones, el desarrollo de un plan de recaudación de fondos de varios años es esencial para cualquier organización que busque crecer constantemente y mantener a todos en la organización trabajando hacia una visión común.

Escrito por Megan Contakes, publicado en The Chronicle of Philanthropy https://www.philanthropy.com/article/why-you-need-a-long-term-fundraising-plan-7-compelling-reasons
Traducido por PRO ONG

Fuente: The Chronicle of Philanthropy
EnviarCompartirTweetCompartirEnviar
Delbert Warkentin

Delbert Warkentin

Fundador de PRO ONG. Actualmente haciendo su Maestría en Administración de sin fines de lucro en Columbia University, Nueva York, EEUU. Licenciado en Administración de Empresas con énfasis en sin fines de lucro y finanzas de Fresno Pacific University.

Más Artículos del Tema

#UnDíaParaDar Paraguay lanza oficialmente su 2da edición para el 2021
UnDíaParaDarPY

#UnDíaParaDar Paraguay lanza oficialmente su 2da edición para el 2021

noviembre 20, 2021
Reglamento para comisiones vecinales
Sector

Reglamento para comisiones vecinales

agosto 22, 2021
Transparencia para los fondos que el estado paraguayo transfiere a ONG (organizaciones sin fines de lucro) Parte 2
PRO ONG Directorio

Transparencia para los fondos que el estado paraguayo transfiere a ONG (organizaciones sin fines de lucro) Parte 2

mayo 12, 2021
Cargar más

Discussion about this post

PRO ONG

El Blog de PRO ONG se compone de artículos y videos relacionada al sector filantrópico como recaudación de fondos, juntas directivas, voluntariado, marketing, donaciones, etc.

Temas

  • Administración
  • Junta Directiva
  • Lectura recomendada
  • Marketing
  • PRO ONG Directorio
  • Recaudación de Fondos
  • Sector
  • Tutorial
  • UnDíaParaDarPY
  • Voluntariado

Seguínos en redes sociales

Artículos Nuevos

  • 7 Motivos porque necesitan un plan de recaudación de fondos a largo plazo
  • #UnDíaParaDar Paraguay lanza oficialmente su 2da edición para el 2021
  • Reglamento para comisiones vecinales
  • Directorio
  • Nosotros
  • Categorías
  • Ciudades

© 2020 PRO ONG - Todos los derechos reservados. Powered by ELYON.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Directorio
  • Nosotros
    • Consultoría para Organizaciones
    • Contacto
  • Categorías ONG
    • Servicios Sociales
    • Educación
    • Desarrollo
    • Salud
    • Religión
    • Cultura
    • Medio Ambiente
    • Ley, abogacía y políticas
    • Gremio Profesionales
  • Ciudades
    • Asunción
    • Fernando de la Mora
    • Lambaré
    • Filadelfia

© 2020 PRO ONG - Todos los derechos reservados. Powered by ELYON.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Boletín Informativo

Enviado mensualmente y se compone de artículos de PRO ONG y noticias filantrópicas de Paraguay.

.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?