PRO ONG
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Consultoría para Organizaciones
    • Contacto
  • Explorar Directorio de ONGNuevo!
    • Por categoría
    • Por causa
    • Por ODS
  • Vacancias
  • Eventos
  • TEMAS:
  • Recaudación de Fondos
  • Junta Directiva
  • Administración
  • Sector
PRO ONG
  • TEMAS:
  • Recaudación de Fondos
  • Junta Directiva
  • Administración
  • Sector
PRO ONG
Sin resultado
Ver todos los resultados

Tres maneras como contratar a un recaudador de fondos (fundraiser)

Delbert Warkentin por Delbert Warkentin
agosto 10, 2020
en Recaudación de Fondos
Tiempo de lectura:5 mins lectura
Enviar

¿Prefieres ver un video de este artículo? Véalo AQUÍ

La mayoría de las organizaciones sin fines de lucro tienen que recaudar fondos. Sin recaudar fondos, no pueden ejecutar sus programas o servicios, ni siquiera mantener las luces encendidas para seguir operando. El dinero que donantes invierten es fundamental para la organización. Pero es importante que se define primeramente las necesidades y las metas de la organización para evaluar para que área específicamente se necesita un/a recaudador/a de fondos. Después de definirlos se puede proceder a la contratación y hay tres maneras como una ONG puede hacerlo.

Determina las necesidades y metas

Las necesidades y metas varían dependiendo del tamaño y la etapa en que la ONG esta. Aquí están algunas necesidades y metas que una ONG podría tener relacionadas al tema de recaudación de fondos.

  • Solicitar más fondos de organizaciones internacionales o entidades gubernamentales.
  • Aumentar las donaciones en línea.
  • Iniciar una campaña grande de recaudación de fondos.
  • Construir un edificio nuevo.
  • Organizar eventos que sirven para la recaudación de fondos.
  • Aumentar el fondo anual en general.
  • Crecer la cantidad de donantes.

Tres maneras como contratar a recaudador de fondos

Opción 1: contratar a un profesional experimentado

Para muchas ONG, esta es la estrategia predeterminada, basada en el supuesto de que los recaudadores de fondos capacitados pueden aplicar estas habilidades a cualquier organización. Traten de contratar a un personal para recaudar fondos de la misma manera que piensan en contratar a un plomero, un pintor de casas o un contador. Por supuesto, alguien que sepa sobre recaudación de fondos sabe sobre recaudación de fondos, y eso es muy útil. Sin embargo, esta estrategia conlleva múltiples riesgos.

  1. Brecha de entusiasmo. Como recaudador de fondos, su activo más importante es el compromiso con la misión. Una persona que ha recaudado dinero con éxito para el cuidado de la salud puede no ser una buena opción para un colegio, un grupo ambientalista o un museo, simplemente porque puede que no se sienta tan convencido de la causa.
  2. Costo. Debido a que la demanda excede la oferta, los recaudadores de fondos profesionales a menudo cobran salarios sustanciales (que ciertamente pueden merecer y ganar).
  3. Expectativas irrazonables. Los mejores recaudadores de fondos involucran a todos en la recaudación de fondos, en lugar de hacerlo todo ellos mismos. Si contrata a uno bueno, espere que esa persona cree más trabajo de recaudación de fondos para el liderazgo de la junta, no menos.

Opción 2: Cultiva personal interno

¿Tiene empleados, por lo general personal del programa, que sean inteligentes y ambiciosos? ¿Aceptan totalmente tu misión? ¿Están comprometidos con aprender nuevas habilidades y asumir más responsabilidades? Como segunda opción, considere promover a un empleado existente (aún si no tiene experiencia) al rol como recaudador de fondos. Comenzarás con alguien profundamente familiarizado con su trabajo y probablemente pagarás menos que el costo de un profesional de desarrollo experimentado. El dinero que ahorra puede luego invertirlo en capacitación, entrenamiento y tutoría. Recaudar fondos es una habilidad que cualquier persona motivada puede aprender y dominar.

Opción 3: ¡Libera al director ejecutivo!

Existen directores ejecutivos cuya organización tiene 25 empleados y un presupuesto de $6 millones, y dedica el 70 por ciento de su tiempo a recaudar dinero. Él delega la mayoría de las responsabilidades administrativas y del programa a los gerentes para que pueda concentrarse en llegar a los principales donantes y otros financiadores. Para muchas organizaciones sin fines de lucro, especialmente las organizaciones con presupuestos modestos, puede ser más fácil contratar a un asistente que pueda asumir funciones administrativas y / o programáticas. Esto libera al director ejecutivo para que se convierta en el recaudador de fondos principal y realmente se concentre en la recaudación de fondos. Una ventaja: muchos financiadores y donantes están más interesados ​​en hablar con el jefe que con el personal de recaudación de fondos.

Mezcla, combina, personaliza

Sin duda, es posible adaptar estos escenarios para satisfacer sus necesidades específicas. Por ejemplo, podría contratar a un consultor para que ejecute su programa de recaudación de fondos durante un año, mientras que el consultor capacita a un miembro del personal para asumir el rol de recaudador de fondos durante el segundo año.

Si necesitas ayuda en recaudar fondos o quieres empezar un programa de donaciones recurrentes o tienes una consulta, no dudes en contactarme vía mis redes sociales o completando el formulario en esta página.

Espero que este artículo ha sido de interés para vos y tu organización. Si fue el caso, compártalo con un colega y seguí a PRO ONG en las redes sociales.

Instagram // YouTube // Facebook // Twitter

Fuente de las tres maneras

Etiquetas: recaudación de fondos
EnviarCompartirTweetCompartir1Enviar
Delbert Warkentin

Delbert Warkentin

Fundador de PRO ONG. Tiene una Maestría en Administración de sin fines de lucro en Columbia University, Nueva York, EEUU. Es licenciado en Administración de Empresas con énfasis en sin fines de lucro y finanzas de Fresno Pacific University. Leader país de #UnDiaParaDar Paraguay (#GivingTuesday).

Más Artículos del Tema

Paraguay en los top 50 del ranking mundial de generosidad
Sector

Paraguay en los top 50 del ranking mundial de generosidad

octubre 3, 2022
PRO ONG trae a #GivingTuesday por primera vez a Paraguay
UnDíaParaDarPY

PRO ONG trae a #GivingTuesday por primera vez a Paraguay

octubre 1, 2020
Características de un buen recaudador de fondos
Recaudación de Fondos

Características de un buen recaudador de fondos

agosto 14, 2020
Cargar más
Próximo artículo
Características de un buen recaudador de fondos

Características de un buen recaudador de fondos

Discussion about this post

PRO ONG

El Blog de PRO ONG se compone de artículos y videos relacionada al sector filantrópico como recaudación de fondos, juntas directivas, voluntariado, marketing, donaciones, etc.

Temas

  • Administración
  • Junta Directiva
  • Lectura recomendada
  • Marketing
  • Opinión
  • PRO ONG Directorio
  • Recaudación de Fondos
  • Sector
  • Tutorial
  • UnDíaParaDarPY
  • Voluntariado

Seguínos en redes sociales

Artículos Nuevos

  • Quiero apoyar a una ESFL: cuándo esperar recibo y cuándo factura?
  • Por un órgano regulador de las ESFL – Parte 3
  • Paraguay, el país más generoso de Latinoamérica
  • Directorio
  • Nosotros
  • Categorías
  • Ciudades

© 2020 PRO ONG - Todos los derechos reservados. Powered by ELYON.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Consultoría para Organizaciones
    • Contacto
  • Explorar Directorio de ONG
    • Por categoría
    • Por causa
    • Por ODS
  • Vacancias
  • Eventos

© 2020 PRO ONG - Todos los derechos reservados. Powered by ELYON.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?