PRO ONG
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Consultoría para Organizaciones
    • Contacto
  • Explorar Directorio de ONGNuevo!
    • Por categoría
    • Por causa
    • Por ODS
  • Vacancias
  • Eventos
  • TEMAS:
  • Recaudación de Fondos
  • Junta Directiva
  • Administración
  • Sector
PRO ONG
  • TEMAS:
  • Recaudación de Fondos
  • Junta Directiva
  • Administración
  • Sector
PRO ONG
Sin resultado
Ver todos los resultados

Opinión: “Entienda a su cliente esfl” debería ser tambien regla para las entidades financieras y cooperativas – Parte 2

Hector Ruben Aquino Caballero por Hector Ruben Aquino Caballero
septiembre 16, 2023
en Opinión, Sector
Tiempo de lectura:4 mins lectura
Enviar

PARTE 1

La lista de incomprensión de entidades financieras y cooperativas hacia el sector de las entidades sin fines de lucro – ESFL, es como sigue:

  1. “Exigir la presentación de la patente comercial”. Que una organización social preste servicios como educativos, sanitarios, deportivos, etc., y por ello perciba cuotas, aportes o donaciones, vale decir, ingresos para su sostenibilidad, no constituyen “actos de comercio”. Esta exigencia, de por si innecesaria, ocasiona que la ESFL recurra a su Municipio a realizar el trámite de “exoneración de patente comercial” y en no pocas Municipalidades, primero se debe solicitar la dichosa patente para luego gestionar la exoneración, bajo la premisa que “no se puede exonerar lo que no existe”…Y todo por pedir algo que no hace falta!. La pérdida de tiempo tiene un costo económico.   
  2. “Requerir una antigüedad mínima de 6 a 12 meses para apertura de cuenta”.  Vale decir, la organización debe acreditar que haya presentado 6 o 12 declaraciones mensuales de IVA para tener derecho a contar con una caja de ahorros o cuenta corriente.  Y,  ¿mientras tanto?. Deben los directivos llevar el dinero de la organización a sus casas para guardar bajo sus colchones?. ¿Qué pasa si, de entrada, la ESFL va a administrar un proyecto con fondos del exterior o del estado, para lo cual obligatoriamente debe contar con una cuenta bancaria propia?
  3. “Presentación de Balance de apertura”. Las ESFL son asociaciones de personas, no de capitales. Por tanto, en su absoluta mayoría, se crean sin la aportación de dinero o bienes y ese Balance de apertura, en puridad, sería:  ACTIVO = 0 (cero);  PASIVO Y ACTIVOS NETOS = 0 (cero), cosa que escandalizaría a un Oficial de cuentas en entidad financiera o cooperativa; y recién tienen movimiento con las primeras cuotas o donaciones iniciales. La prestigiosa Caja Mutual de Cooperativistas del Paraguay, en su fecha de fundación (octubre de 1985) cobró un total de Gs. 60.000 a sus afiliados fundadores (60 x Gs. 1.000) por cuotas de ingreso. ¿Será esto suficiente para los Oficiales de cuenta?,  ¿o lo tomarán en o como una burla?
  4. “La entidad debe tener Patrimonio Neto y Capital”. Los contadores, directivos y auditores de ESFL van comprendiendo que al no haber la figura de “dueños”, la entidad no cuenta con “Capital” que pueda ser reclamado y por consiguiente tampoco “Patrimonio” que conformar o acrecentar, por lo que debidamente exponen en sus estados financieros el rubro “Activos Netos”, conformado por “Fondos Institucionales” o similares y/o “Resultados Acumulados”.  Sin embargo, oficiales de cuenta de entidades financieras y cooperativas exigen cambios en los estados financieros para adecuarlos al formato de empresas.
  5. “Exigir la presentación de Balance para ESFL que tributa en IRE simple”.  Al carecerse de libros contables (Diario, inventario) en este régimen -al menos en forma obligatoria- mal podría hacerse un Balance General, el cual termina siendo “inventado” para satisfacer el requerimiento.

La intención de esta saga es exponer errores para corregirlos y no se vuelvan a cometer, de parte del sector financiero y cooperativo hacia importantes actoras del quehacer nacional, como son las organizaciones sociales, que no persiguen lucro, y de la cual todos formamos parte de alguna u otra forma.

 Para concluir, es menester que los agentes financieros comprendan que el mundo occidental tenemos 3 (tres) sectores bien definidos, distintos y con finalidades y particularidades propias, que definen a sus respectivas entidades:

  • Primer sector: gobierno.
  • Segundo sector: privado – empresas.
  • Tercer sector: privado – organizaciones sociales (entidades sin fines de lucro).

Siguiente artículo: incomprensión del sector gubernamental hacia las ESFL

EnviarCompartirTweetCompartirEnviar
Hector Ruben Aquino Caballero

Hector Ruben Aquino Caballero

Licenciado en Ciencias Contables. Especialista en Gerencia social, Auditoría y Control de gestión y Docencia de la educación superior. Investigador y consultor independiente en temas relacionados a entidades sin fines de lucro paraguayas.

Más Artículos del Tema

Quiero apoyar a una ESFL: cuándo esperar recibo y cuándo factura?
Administración

Quiero apoyar a una ESFL: cuándo esperar recibo y cuándo factura?

octubre 23, 2024
Por un órgano regulador de las ESFL – Parte 3
Opinión

Por un órgano regulador de las ESFL – Parte 3

octubre 8, 2024
Paraguay, el país más generoso de Latinoamérica
Sector

Paraguay, el país más generoso de Latinoamérica

septiembre 1, 2024
Cargar más
Próximo artículo
6 preguntas que debes hacerte si quieres crear una ONG

6 preguntas que debes hacerte si quieres crear una ONG

Discussion about this post

PRO ONG

El Blog de PRO ONG se compone de artículos y videos relacionada al sector filantrópico como recaudación de fondos, juntas directivas, voluntariado, marketing, donaciones, etc.

Temas

  • Administración
  • Junta Directiva
  • Lectura recomendada
  • Marketing
  • Opinión
  • PRO ONG Directorio
  • Recaudación de Fondos
  • Sector
  • Tutorial
  • UnDíaParaDarPY
  • Voluntariado

Seguínos en redes sociales

Artículos Nuevos

  • Quiero apoyar a una ESFL: cuándo esperar recibo y cuándo factura?
  • Por un órgano regulador de las ESFL – Parte 3
  • Paraguay, el país más generoso de Latinoamérica
  • Directorio
  • Nosotros
  • Categorías
  • Ciudades

© 2020 PRO ONG - Todos los derechos reservados. Powered by ELYON.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Consultoría para Organizaciones
    • Contacto
  • Explorar Directorio de ONG
    • Por categoría
    • Por causa
    • Por ODS
  • Vacancias
  • Eventos

© 2020 PRO ONG - Todos los derechos reservados. Powered by ELYON.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?