PRO ONG
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Consultoría para Organizaciones
    • Contacto
  • Explorar Directorio de ONGNuevo!
    • Por categoría
    • Por causa
    • Por ODS
  • Vacancias
  • Eventos
  • TEMAS:
  • Recaudación de Fondos
  • Junta Directiva
  • Administración
  • Sector
PRO ONG
  • TEMAS:
  • Recaudación de Fondos
  • Junta Directiva
  • Administración
  • Sector
PRO ONG
Sin resultado
Ver todos los resultados

Por más colaboraciones entre ONG y con otros sectores

Delbert Warkentin por Delbert Warkentin
abril 8, 2020
en Sector
Tiempo de lectura:4 mins lectura
Enviar

¿Prefieres ver un video de este artículo? Véalo AQUÍ

Ya desde el colegio y la universidad hemos tenido oportunidades de colaborar y trabajar juntos en grupos. Algunas personas seguramente han tenido buenas experiencias, pero me imagino que otros no tanto. Hoy en día se fomenta también mucho el “team working” en empresas y organizaciones porque se sabe que juntos se puede lograr más. Pero eso no siempre es fácil y por eso muchos prefieren hacer el trabajo solos.

De la misma manera tampoco es fácil trabajar entre varias organizaciones, pero igual quiero alentar a las ONG en Paraguay a trabajar más en conjunto. No solo dentro del sector de la sociedad civil pero también con el sector privado y público. Porque como el proverbio chino dice, caminando juntos vamos a llegar más lejos.

«Si caminas solo, irás más rápido; si caminas acompañado, llegarás más lejos.»

Proverbio Chino

El año pasado, en 2019, “The Bridgespan Group” hizo un estudio analizando el tema de colaboraciones en el sector filantrópico. Publicaron un resumen en el Stanford Social Innovation Review (SSIR) y aunque su estudio analizaba la colaboración entre donantes y fundaciones para apoyar a proyectos grandes, quiero resaltar el resultado más importante para lograr el éxito según este estudio.

Según su análisis de diez colaboraciones que tuvieron éxito, lo más importante era que el grupo tenía una tesis de inversión bien clara en cuanto a lo que querían lograr. Si la tesis especificaba qué tipo de objetivos perseguirá y tenía claro el impacto deseado como también que valor se quería crear para los beneficiarios entonces se podía ver un éxito en la colaboración. Este estudio encontró tres diferentes tipos de tesis de inversión:

  1. Financiadores de organización: apoyen estrategias sólidas impulsadas por organizaciones colocando a los mismos en el centro, y señalen a otros financiadores que estos líderes y organizaciones de alto rendimiento son dignos de una importante confianza e inversión.
  2. Constructores de campo: construyan campos resilientes cambiando un campo definido o un conjunto de prácticas a lo largo del tiempo, permitiendo a las organizaciones en ese campo llevar a cabo sus estrategias con mayor eficacia.
  3. Alineadores de metas: alinear las estrategias hacia «hitos ganables», a menudo en busca de un cambio a nivel de la población, como la erradicación de una enfermedad.

En Paraguay se ha creado algunas colaboraciones como Juntos por la Educación que seria un ejemplo de la tesis “alineadores de metas”. También se ha creado recientemente una nueva colaboración que se llama Todos por Paraguay cual es una plataforma que tiene como principal evento un programa solidario transmitido en cadena nacional con el fin de recaudar fondos para complementar los esfuerzos del Estado en la lucha contra la pandemia por el COVID-19. Aplaudo estas colaboraciones y creo que se puedo lograr mucho trabajando juntos. Por más colaboraciones entre ONG y con otros sectores.

Espero que este artículo ha sido de ayuda para vos y tu organización. Si fue el caso, compártalo con un colega y seguí a PRO ONG en las redes sociales.

Imágen en la portada por Mitchell Luo en Unsplash

EnviarCompartirTweetCompartirEnviar
Delbert Warkentin

Delbert Warkentin

Fundador de PRO ONG. Tiene una Maestría en Administración de sin fines de lucro en Columbia University, Nueva York, EEUU. Es licenciado en Administración de Empresas con énfasis en sin fines de lucro y finanzas de Fresno Pacific University. Leader país de #UnDiaParaDar Paraguay (#GivingTuesday).

Más Artículos del Tema

Quiero apoyar a una ESFL: cuándo esperar recibo y cuándo factura?
Administración

Quiero apoyar a una ESFL: cuándo esperar recibo y cuándo factura?

octubre 23, 2024
Por un órgano regulador de las ESFL – Parte 3
Opinión

Por un órgano regulador de las ESFL – Parte 3

octubre 8, 2024
Paraguay, el país más generoso de Latinoamérica
Sector

Paraguay, el país más generoso de Latinoamérica

septiembre 1, 2024
Cargar más
Próximo artículo
Generosidad – la clave para evitar una recesión social

Generosidad – la clave para evitar una recesión social

Discussion about this post

PRO ONG

El Blog de PRO ONG se compone de artículos y videos relacionada al sector filantrópico como recaudación de fondos, juntas directivas, voluntariado, marketing, donaciones, etc.

Temas

  • Administración
  • Junta Directiva
  • Lectura recomendada
  • Marketing
  • Opinión
  • PRO ONG Directorio
  • Recaudación de Fondos
  • Sector
  • Tutorial
  • UnDíaParaDarPY
  • Voluntariado

Seguínos en redes sociales

Artículos Nuevos

  • Quiero apoyar a una ESFL: cuándo esperar recibo y cuándo factura?
  • Por un órgano regulador de las ESFL – Parte 3
  • Paraguay, el país más generoso de Latinoamérica
  • Directorio
  • Nosotros
  • Categorías
  • Ciudades

© 2020 PRO ONG - Todos los derechos reservados. Powered by ELYON.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Consultoría para Organizaciones
    • Contacto
  • Explorar Directorio de ONG
    • Por categoría
    • Por causa
    • Por ODS
  • Vacancias
  • Eventos

© 2020 PRO ONG - Todos los derechos reservados. Powered by ELYON.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?