PRO ONG
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Consultoría para Organizaciones
    • Contacto
  • Explorar Directorio de ONGNuevo!
    • Por categoría
    • Por causa
    • Por ODS
  • Vacancias
  • Eventos
  • TEMAS:
  • Recaudación de Fondos
  • Junta Directiva
  • Administración
  • Sector
PRO ONG
  • TEMAS:
  • Recaudación de Fondos
  • Junta Directiva
  • Administración
  • Sector
PRO ONG
Sin resultado
Ver todos los resultados

Por un órgano regulador de las ESFL – Parte 2

Hector Ruben Aquino Caballero por Hector Ruben Aquino Caballero
agosto 16, 2024
en Opinión, Sector
Tiempo de lectura:5 mins lectura
Enviar

Parte 1 // Parte 3

En continuidad a la primera parte de nuestro artículo, queremos desarrollar acerca de las funciones que tendría el órgano regulador propuesto para el sector de entidades sin fines de lucro, a partir de una reingeniería de lo que actualmente es la “Dirección de Registro de Entidades Sociales”, dependiente del Instituto de Bienestar Social (IBS) del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Tenemos de ejemplo al Instituto Nacional de Cooperativismo, que mediante sucesivas normativas durante más de 3 décadas, en el período comprendido entre los años 1972 a 2003, viene afianzándose como ente rector del sector cooperativista del Paraguay, con criterios de amplia participación de los propios afectados, como siempre debe ser en democracia.

La Ley 2157/2003 “que regula el funcionamiento del Instituto Nacional de Cooperativismo y establece su carta orgánica”, detalla sus funciones en el artículo 5to.  Nos permitimos resaltar los aspectos centrales de cada inciso:

  1. cumplir y hacer cumplir las disposiciones de esta Ley, la Ley de Cooperativas, los reglamentos, las resoluciones y demás normas vigentes;
  2. coordinar las políticas y objetivos desarrollados por los demás organismos del Estado aplicables al campo cooperativo, formulando proyectos, planes y programas que tiendan al fortalecimiento y difusión del cooperativismo;
  3. elaborar las normas para la fiscalización y certificación de las cooperativas;
  4. dictar resoluciones de carácter general y particular y, pronunciar otros actos administrativos con arreglo a la legislación cooperativa vigente;
  5. dictar resoluciones, sin perjuicio de lo estipulado en el inciso anterior, que guarden relación con la autorización para funcionar, apertura de sucursales y agencias, requisitos de operatoria de efectivo mínimo, fondo de garantía y margen de solvencia, las relaciones técnicas y regulaciones prudenciales sobre liquidez, solvencia, respaldo patrimonial, normas de contabilidad y valoración, y todas aquellas relacionadas con la actividad económica – financiera de las cooperativas;
  6. promover el perfeccionamiento de la legislación cooperativa;
  7. celebrar y ejecutar convenios y acuerdos nacionales e internacionales que tengan por objeto el desarrollo cooperativo;
  8. autorizar el funcionamiento de las cooperativas, cualquiera fuera el grado de las mismas, e inscribirlas en el Registro de Cooperativas a su cargo, con arreglo a la Ley y sus reglamentaciones;
  9. rubricar los libros exigidos por las normas legales y reglamentarias;
  10. ejercer la fiscalización y control administrativo, económico – financiero, social y los servicios de las cooperativas, centrales, federaciones y confederaciones de cooperativas; y  certificarlas según parámetros cooperativos a ser reglamentados;
  11. ejercer igualmente la  fiscalización de las cooperativas con miras a determinar el cumplimiento de la Ley de Cooperativas, esta Ley, los reglamentos administrativos, el Estatuto Social de las entidades fiscalizadas y las demás disposiciones aplicables. El informe surgido de la fiscalización deberá ser puesto a consideración de la Asamblea de socios celebrada con posterioridad a la misma;
  12. instituir, mediante acto fundado, vigilancias localizadas de las operaciones y actividades de las cooperativas, por sí o a través de las centrales y federaciones cooperativas, y en el caso de las centrales, directamente por el INCOOP;
  13. disponer, en resolución fundada, la intervención de las cooperativas, centrales, federaciones y confederaciones de cooperativas, de conformidad con el procedimiento establecido en esta Ley;
  14. disponer en resolución fundada, la aplicación de sanciones a las cooperativas, federaciones, centrales y confederaciones de cooperativas, así como a los miembros que integran sus órganos;
  15. disponer en resolución fundada la cancelación de la personería jurídica de las cooperativas, centrales, federaciones o confederaciones de cooperativas, previo sumario administrativo;
  16. autorizar la disolución y liquidación voluntaria de las cooperativas, centrales, federaciones y confederaciones de cooperativas;
  17. organizar un servicio estadístico y de información del movimiento cooperativo nacional y realizar estudios e investigaciones periódicas acerca del mismo y publicar sus resultados;
  18. calificar y registrar conforme con los reglamentos que se dicten, a las personas y entidades consultoras o auditoras, a fin de habilitarlas para realizar tareas en las cooperativas;
  19. implementar un servicio de central de riesgos financieros de cooperativas;
  20. ejecutar todos los actos jurídicos que resulten necesarios para el mejor cumplimiento de los fines establecidos en esta Ley;
  21. los órganos de fiscalización públicas en el ámbito de su competencia deberán coordinar y canalizar a través de la Dirección de Supervisión y Fiscalización del INCOOP, el cumplimiento de la Ley de Cooperativas, esta Ley y las demás vigentes en la materia; y,
  22. las demás establecidas en la Ley de cooperativas y otras disposiciones legales.

Si nos proponemos trabajar entre los sectores gubernamental, empresarial y social, con seriedad, compromiso e interés por el fomento, el fortalecimiento institucional, la coordinación, las regulaciones societarias y contables y la supervisión de las entidades sin fines de lucro, bien podríamos tener un ente regulador para este sector, pero a mediano plazo, con metas realizables y sin el abultamiento de los gastos públicos.

EnviarCompartirTweetCompartirEnviar
Hector Ruben Aquino Caballero

Hector Ruben Aquino Caballero

Licenciado en Ciencias Contables. Especialista en Gerencia social, Auditoría y Control de gestión y Docencia de la educación superior. Investigador y consultor independiente en temas relacionados a entidades sin fines de lucro paraguayas.

Más Artículos del Tema

Quiero apoyar a una ESFL: cuándo esperar recibo y cuándo factura?
Administración

Quiero apoyar a una ESFL: cuándo esperar recibo y cuándo factura?

octubre 23, 2024
Por un órgano regulador de las ESFL – Parte 3
Opinión

Por un órgano regulador de las ESFL – Parte 3

octubre 8, 2024
Paraguay, el país más generoso de Latinoamérica
Sector

Paraguay, el país más generoso de Latinoamérica

septiembre 1, 2024
Cargar más
Próximo artículo
Paraguay, el país más generoso de Latinoamérica

Paraguay, el país más generoso de Latinoamérica

Discussion about this post

PRO ONG

El Blog de PRO ONG se compone de artículos y videos relacionada al sector filantrópico como recaudación de fondos, juntas directivas, voluntariado, marketing, donaciones, etc.

Temas

  • Administración
  • Junta Directiva
  • Lectura recomendada
  • Marketing
  • Opinión
  • PRO ONG Directorio
  • Recaudación de Fondos
  • Sector
  • Tutorial
  • UnDíaParaDarPY
  • Voluntariado

Seguínos en redes sociales

Artículos Nuevos

  • Quiero apoyar a una ESFL: cuándo esperar recibo y cuándo factura?
  • Por un órgano regulador de las ESFL – Parte 3
  • Paraguay, el país más generoso de Latinoamérica
  • Directorio
  • Nosotros
  • Categorías
  • Ciudades

© 2020 PRO ONG - Todos los derechos reservados. Powered by ELYON.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Consultoría para Organizaciones
    • Contacto
  • Explorar Directorio de ONG
    • Por categoría
    • Por causa
    • Por ODS
  • Vacancias
  • Eventos

© 2020 PRO ONG - Todos los derechos reservados. Powered by ELYON.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?